Contrato de compraventa(Boleto de Compraventa) en Argentina 2025: guía legal completa
Blog post description.
9/24/20253 min read
Contrato de compraventa(Boleto de Compraventa) en Argentina 2025: guía legal completa
¿Vas a firmar un contrato de compraventa(boleto de compraventa) en Argentina? Conocé cómo hacerlo correctamente en 2025, los requisitos legales y la importancia de contar con un abogado para evitar problemas.
📌 Introducción
El contrato de compraventa(boleto de compraventa) es uno de los acuerdos más utilizados en Argentina: se aplica en operaciones de bienes inmuebles, vehículos, maquinarias y hasta en objetos de valor.
Si bien muchas personas lo firman sin asesoramiento, un error en la redacción puede traer graves consecuencias legales y económicas.
En este artículo, desde Estevarena Abogados, te explicamos qué es un contrato de compraventa, qué requisitos debe cumplir en 2025 y cómo proteger tus derechos al firmarlo.
✅ ¿Qué es un contrato de compraventa?
Es un acuerdo mediante el cual una parte (vendedor) se obliga a transferir la propiedad de un bien, y la otra parte (comprador) a pagar un precio en dinero.
En Argentina está regulado por el Código Civil y Comercial de la Nación (arts. 1123 a 1171).
👉 Es válido tanto de forma escrita como verbal, pero en la práctica siempre se recomienda instrumentarlo por escrito y, en el caso de inmuebles, mediante escritura pública ante escribano.
📄 Requisitos legales de un contrato de compraventa
Para que sea válido debe contener:
Datos completos de comprador y vendedor (nombre, DNI, domicilio).
Descripción detallada del bien (ejemplo: dirección y matrícula en caso de inmuebles, patente en caso de autos).
Precio y forma de pago (efectivo, transferencia, cuotas, moneda).
Fecha y condiciones de entrega.
Cláusulas de garantía (evicción, vicios ocultos).
Firma de ambas partes y, en caso de inmuebles, escritura pública.
🏠 Contrato de compraventa de inmuebles
El más frecuente en Argentina. Debe cumplirse con:
Escritura pública ante escribano.
Certificados registrales y libre deuda.
Pago de impuestos (ITP, sellos).
Honorarios de escribano y gestoría.
👉 Ejemplo: La compraventa de un departamento en CABA requiere la certificación en el Registro de la Propiedad Inmueble y el pago del impuesto de sellos.
El boleto de compraventa en Argentina
El boleto de compraventa es un documento previo a la escritura pública mediante el cual comprador y vendedor acuerdan la operación de un inmueble.
Se establece el precio, la seña y el plazo para firmar la escritura.
Es muy utilizado en Argentina como garantía de la operación.
No transfiere la propiedad, pero genera derecho a exigir el cumplimiento.
👉 Ejemplo: un comprador entrega el 30% del valor de un departamento al firmar el boleto y se compromete a escriturar dentro de los 90 días.
🚗 Contrato de compraventa de vehículos
En el caso de autos y motos, el contrato debe incluir:
Patente, dominio y número de chasis/motor.
Transferencia obligatoria en el Registro Automotor.
Libre deuda de patentes e infracciones.
Verificación técnica vehicular.
⚖️ Riesgos de firmar sin asesoramiento legal
Cláusulas abusivas que favorecen solo a una parte.
Problemas con el título de propiedad (embargos, inhibiciones).
Falsificación de documentación.
Incumplimientos de pago o entrega.
Un abogado especializado puede prevenir estos riesgos mediante una revisión legal previa y la redacción adecuada del contrato.
📝 Checklist antes de firmar una compraventa
Para compradores
Verificá la titularidad real del bien y los informes(dominio e inhibición).
Pedí certificados registrales y libre deudas.
Asegurate de que el contrato tenga cláusula de evicción y vicios ocultos.
Para vendedores
Revisá que el contrato especifique la forma y fecha de pago.
Solicitá que el comprador firme constancia de recepción del bien.
Asegurate de estar protegido frente a reclamos posteriores.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Un contrato de compraventa debe hacerse siempre con escribano?
En inmuebles sí, porque la ley exige escritura pública. En vehículos y bienes muebles no es obligatorio, pero es recomendable.
2. ¿Qué pasa si el comprador no paga?
El vendedor puede resolver el contrato y reclamar daños e intereses.
3. ¿Qué es la cláusula de arras?
Es un anticipo que se entrega como garantía de cumplimiento. Si el comprador desiste, lo pierde; si el vendedor desiste, debe devolverlo duplicado.
4. ¿Sirve un contrato de compraventa descargado de internet?
Puede servir de base, pero sin adaptación legal específica corre el riesgo de ser inválido o incompleto.
📞 Asesoramiento legal con Estevarena Abogados
En Estevarena Abogados te ayudamos a redactar, revisar y firmar contratos de compraventa seguros y ajustados a la ley.
Podemos asistirte en:
Compraventa de inmuebles.
Compraventa de vehículos.
Contratos comerciales y empresariales.
Resolución de conflictos derivados de incumplimientos.
📲 Contactanos hoy mismo:
Teléfono: 1158740445
Email: info@estevarenabogados.com